Almacenes autoportantes
Los almacenes autoportantes son estructuras en las que las estanterías forman parte integral del edificio, soportando tanto las cargas de la mercancía como los cerramientos y las fuerzas externas. Esta configuración permite optimizar al máximo el espacio disponible, alcanzando alturas de hasta 45 metros, y reduce los tiempos y costos de construcción en comparación con almacenes tradicionales.






Información detallada
Conoce de cerca las Almacenes autoportantes
Los almacenes autoportantes son estructuras avanzadas que combinan las funciones de almacenamiento y soporte estructural del edificio. Este diseño permite aprovechar al máximo el espacio disponible, alcanzando alturas de hasta 45 metros, lo que incrementa significativamente la capacidad de almacenaje. Además, eliminan la necesidad de pilares intermedios, favoreciendo una circulación interna más eficiente.
Estas instalaciones pueden incorporar sistemas manuales o automáticos, como transelevadores, para mejorar la gestión de inventarios y reducir tiempos operativos. Su construcción requiere una obra civil mínima, lo que reduce costes y tiempos de ejecución. Diseñados para resistir fuerzas externas como viento, nieve o actividad sísmica, los almacenes autoportantes ofrecen una solución segura, eficiente y adaptable a diversas industrias y tipos de mercancías.




Estructura integral y resistente
Aprovechamiento total del espacio
Versatilidad operativa
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Almacenes autoportantes
Los almacenes autoportantes se adaptan a diversas operaciones logísticas, permitiendo gestionar mercancías de diferentes tamaños y pesos. Pueden configurarse con sistemas automáticos o manuales y son ideales para cámaras frigoríficas, materiales voluminosos o entornos industriales, maximizando el espacio disponible.
Información de producto: Almacenes autoportantes
Ventajas sobre las estanterías autoportantes
Los almacenes autoportantes presentan diversas ventajas que optimizan las operaciones logísticas y el uso del espacio:
- Aprovechamiento máximo del espacio: Al integrar las estanterías como parte de la estructura del edificio, se eliminan pilares intermedios, lo que permite utilizar toda la superficie disponible y alcanzar alturas de hasta 45 metros.
- Reducción de costes y tiempos de construcción: La construcción simultánea de la estructura y el almacén disminuye significativamente los tiempos de ejecución y los costes asociados en comparación con edificaciones tradicionales.
- Versatilidad y adaptabilidad: Estos sistemas se ajustan a diversas necesidades, desde estanterías convencionales hasta soluciones automáticas con transelevadores, y son aptos para operar en condiciones especiales como cámaras de refrigeración y congelación.
- Robustez y seguridad: Diseñados para soportar cargas de mercancías y fuerzas externas como viento, nieve o actividad sísmica, garantizando la integridad de la estructura y la seguridad de las operaciones.
- Facilidad de desmontaje y reutilización: Compuestos principalmente por elementos ensamblados o atornillados, es posible desmontarlos y recuperar un alto porcentaje de los componentes para su reutilización.
Componentes y accesorios de las estanterías autoportantes
Componentes principales:
- Bastidores: Estructuras verticales formadas por puntales y diagonales que proporcionan soporte y estabilidad a la estantería. Los puntales son perfiles metálicos que soportan las cargas verticales, mientras que las diagonales refuerzan la rigidez del conjunto.
- Largueros: Perfiles horizontales que se fijan a los bastidores y sobre los cuales se depositan los palets. Estos elementos distribuyen uniformemente el peso de la mercancía y pueden ajustarse en altura para adaptarse a diferentes tamaños de carga.
- Travesaños: Elementos que se colocan perpendicularmente a los largueros para reforzar la estabilidad de la mercancía, facilitando el almacenamiento de palets y evitando posibles caídas en caso de rotura de un patín o taco.
Accesorios:
- Estantes o paneles: Superficies que se colocan sobre los largueros para almacenar mercancías no paletizadas, como cajas o productos sueltos. Pueden ser metálicos, de madera o rejados, según las necesidades específicas del almacén.
- Protectores de bastidor: Dispositivos que se instalan en la base de los bastidores para protegerlos de posibles impactos causados por equipos de manipulación, aumentando la seguridad y durabilidad de la estructura.
- Topes de palet: Mecanismos que se colocan en los largueros para evitar el desplazamiento accidental de los palets, asegurando su correcta posición y facilitando las operaciones de carga y descarga.
- Mallas anticaída: Sistemas que se instalan en la parte posterior de las estanterías para prevenir la caída de mercancías, protegiendo tanto a los operarios como a los productos almacenados.La combinación de estos componentes y accesorios permite que las estanterías convencionales para palets se adapten a diversas necesidades logísticas, ofreciendo soluciones eficientes y seguras para el almacenamiento de diferentes tipos de mercancías.
Elementos de seguridad
Para garantizar la seguridad en las estanterías convencionales para palets, es fundamental incorporar diversos elementos diseñados para proteger tanto la estructura como a los operarios y la mercancía almacenada. A continuación, se detallan los principales componentes de seguridad:
- Protectores de puntal: Estos dispositivos se instalan en la base de los puntales para protegerlos de posibles impactos causados por equipos de manipulación, como carretillas elevadoras. Su uso previene deformaciones en la estructura que podrían comprometer su estabilidad.
- Barreras de protección: Diseñadas para salvaguardar las zonas inferiores de las estanterías, estas barreras protegen tanto los puntales como la mercancía almacenada de golpes y rozaduras durante las operaciones de carga y descarga.
- Sistemas anticaídas: Consisten en mallas metálicas o paneles que se colocan en la parte posterior de las estanterías para evitar la caída accidental de mercancías sobre pasillos o áreas de trabajo, protegiendo a los operarios y manteniendo la integridad de los productos.
- Gatillos de seguridad: Pequeños elementos que evitan el desenganche accidental de los largueros de los puntales, asegurando que las vigas horizontales permanezcan firmemente en su lugar, incluso ante movimientos o vibraciones.
- Topes de palet: Estos componentes se colocan en los largueros para evitar que los palets sobrepasen su posición designada, asegurando una colocación precisa y evitando caídas o desplazamientos no deseados.
La implementación de estos elementos de seguridad es esencial para mantener un entorno de trabajo seguro y eficiente, minimizando riesgos y prolongando la vida útil de las estanterías convencionales para palets.
Calidad y seguridad
Los almacenes autoportantes de Mecalux destacan por su alta calidad y seguridad. Fabricados con materiales de primera categoría, están diseñados para soportar cargas de mercancías, cerramientos y fuerzas externas como viento o nieve. Su construcción robusta y diseño preciso garantizan durabilidad y resistencia, cumpliendo con las normativas internacionales vigentes. Además, Mecalux acompaña al cliente en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la puesta en marcha, asegurando soluciones personalizadas que optimizan el espacio y mejoran la eficiencia operativa
Más información
Los almacenes autoportantes destacan por su adaptabilidad a condiciones climáticas adversas y por la reducción en los tiempos de ejecución durante su construcción. Diseñados para soportar cargas de mercancías, cerramientos y fuerzas externas como viento, nieve y actividad sísmica, estos almacenes garantizan la integridad estructural en diversas ubicaciones geográficas.
La construcción de almacenes autoportantes suele ser más rápida en comparación con edificaciones tradicionales, ya que la estructura y los cerramientos se instalan de forma progresiva y simultánea.
Esta combinación de resistencia y eficiencia constructiva convierte a los almacenes autoportantes en una solución óptima para empresas que buscan instalaciones robustas y de rápida implementación.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.