Electrovías
Las electrovías son sistemas de transporte automático que agilizan el flujo interno de palets mediante carros autopropulsados que se desplazan sobre raíles electrificados. Estos circuitos, configurables y de alta velocidad, conectan eficientemente diferentes áreas dentro de almacenes y centros de producción.






Información detallada
Conoce de cerca las Electrovías
Las electrovías son sistemas automatizados que transportan palets mediante carros autopropulsados sobre raíles electrificados, optimizando el flujo logístico sin interferencias. Su diseño modular permite adaptar recorridos y reducir la necesidad de carretillas elevadoras.
Integradas con transportadores, transelevadores y almacenes autoportantes, agilizan la operativa en sectores como automoción, alimentación y distribución, garantizando rapidez y eficiencia.





Transporte automatizado y continuo
Diseño modular y adaptable
Integración con otros sistemas
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Electrovías
Las electrovías son una solución ideal para automatizar el transporte de palets en almacenes y centros de producción, asegurando un flujo rápido y eficiente de mercancías. Su capacidad para operar sin interrupciones y conectar distintas zonas las hace especialmente útiles en sectores con alta demanda logística, como la automoción, alimentación, farmacéutica y distribución.
Gracias a su diseño modular, pueden adaptarse a diferentes configuraciones de almacén, integrándose con otros sistemas automatizados como transelevadores, transportadores de rodillos y almacenes autoportantes. Esto las convierte en una herramienta clave para optimizar la logística interna y reducir el uso de carretillas elevadoras.
Información de producto: Electrovías
Ventajas sobre las electrovías
Las electrovías optimizan el transporte interno de mercancías, garantizando un flujo continuo y automatizado que reduce la dependencia de carretillas elevadoras y minimiza los tiempos de traslado. Gracias a su diseño modular, pueden adaptarse a distintos circuitos y necesidades operativas, permitiendo una gestión más eficiente del almacén.
Una de sus principales ventajas es su capacidad de integración con otros sistemas automatizados, como transelevadores, transportadores de rodillos y almacenes autoportantes, asegurando una operativa fluida y sin interrupciones. Además, su funcionamiento eléctrico reduce el consumo energético y mejora la seguridad al eliminar tráfico innecesario dentro del almacén.
Al minimizar la manipulación manual de cargas, las electrovías también reducen el riesgo de accidentes y optimizan los procesos logísticos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad en entornos con alto volumen de movimientos de palets.
Componentes y accesorios de las electrovías
Las electrovías son sistemas de transporte automático para palets que constan de varios componentes y accesorios clave para su funcionamiento eficiente:
Componentes principales:
- Carros autopropulsados: Vehículos eléctricos que se desplazan sobre raíles electrificados, encargados de transportar los palets entre las diferentes estaciones de carga y descarga.
- Raíles electrificados: Estructuras que guían y suministran energía a los carros. Pueden instalarse en el suelo o suspendidos del techo, dependiendo de las necesidades del almacén.
- Estaciones de carga y descarga: Puntos específicos donde los palets son colocados o retirados de los carros, integrándose con otros sistemas como transportadores o estanterías.
Accesorios y elementos de seguridad:
- Sistemas de control de tráfico: Software que gestiona y coordina el movimiento de los carros, asignando rutas y evitando colisiones.
- Sensores y fotocélulas: Dispositivos que detectan la presencia de obstáculos o palets, garantizando un flujo seguro y eficiente.
- Amortiguadores hidráulicos: Mecanismos que absorben impactos y vibraciones, asegurando un desplazamiento suave y protegiendo la integridad de la carga.
- Topes de seguridad: Barreras físicas que previenen movimientos no deseados y aseguran la correcta posición de los palets en las estaciones.
Elementos de seguridad
Las electrovías de Mecalux incorporan diversos elementos de seguridad para garantizar una operación eficiente y proteger tanto la mercancía como al personal. Entre los principales dispositivos se incluyen:
- Vallado de seguridad: Cerramiento perimetral que delimita y restringe el acceso al circuito de electrovías, previniendo el ingreso no autorizado y protegiendo a los operarios.
- Fotocélulas: Sensores que aseguran la distancia de seguridad entre los carros en todo momento, evitando colisiones y garantizando un flujo seguro y eficiente.
- Topes: Piezas diseñadas para absorber la fuerza generada por un eventual contacto entre carros, especialmente durante tareas de mantenimiento, minimizando posibles daños.
- Amortiguadores hidráulicos: Mecanismos que compensan la fuerza que la carga ejerce sobre el carro, previniendo balanceos o inclinaciones y otorgando estabilidad al desplazamiento a lo largo del circuito.
- Sistema de control: Un potente software conectado al sistema de gestión de almacenes (SGA) que gestiona el tráfico de los carros, asignando rutas óptimas y evitando posibles cuellos de botella.
Calidad y seguridad
Las electrovías de Mecalux destacan por su compromiso con la calidad y la seguridad, ofreciendo soluciones de transporte interno que optimizan la eficiencia operativa en almacenes y centros de producción.
Calidad:
- Diseño robusto y materiales de alta durabilidad: Las electrovías están construidas con componentes de primera calidad, asegurando una larga vida útil y un rendimiento óptimo incluso en entornos industriales exigentes.
- Integración avanzada: Estas soluciones se integran perfectamente con otros sistemas automatizados, como transportadores de rodillos, transelevadores y almacenes autoportantes, garantizando una operativa fluida y coordinada.
Seguridad:
- Sistemas de prevención de colisiones: Las electrovías de Mecalux están equipadas con dispositivos y mecanismos de seguridad que previenen colisiones entre carros y favorecen su circulación fluida a lo largo del circuito.
- Control de tráfico automatizado: Un software especializado gestiona y coordina el movimiento de los carros, asignando rutas óptimas y evitando posibles cuellos de botella, lo que contribuye a una operación segura y eficiente.
Más información
Las electrovías de Mecalux destacan por su versatilidad y compatibilidad con una amplia variedad de sistemas de almacenamiento y transporte automatizado, lo que las convierte en una solución clave para optimizar la logística interna de almacenes y centros de producción. Su integración con almacenes automáticos permite un flujo continuo de palets entre diferentes áreas operativas, desde zonas de almacenamiento hasta líneas de producción o áreas de expedición, asegurando una distribución eficiente y sin interrupciones.
Además, las electrovías se complementan perfectamente con sistemas de picking automatizado, facilitando la transferencia de mercancías hacia estaciones de preparación de pedidos sin necesidad de intervención manual. En entornos donde la automatización es fundamental, estos sistemas pueden combinarse con transportadores de rodillos y cadenas, agilizando los desplazamientos en trayectos largos o en zonas de difícil acceso dentro del almacén.
A pesar de que las electrovías operan en circuitos fijos, pueden coexistir y coordinarse con robots móviles autónomos (AMR) en entornos híbridos, donde cada sistema cumple una función específica para mejorar la eficiencia operativa. Su diseño flexible permite configuraciones tanto en el suelo como en sistemas elevados, lo que facilita su implementación en diferentes layouts de almacén sin necesidad de realizar modificaciones estructurales complejas.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.