Estanterías compactas drive-in/drive-through
Las estanterías compactas drive-in/drive-through son un sistema de almacenamiento de alta densidad diseñado para maximizar el uso del espacio en almacenes que manejan grandes volúmenes de productos homogéneos. Funcionan eliminando pasillos innecesarios y permitiendo que las carretillas ingresen en las calles de carga para depositar o retirar los palets.






Información detallada
Conoce de cerca las Estanterías compactas drive-in/drive-through
Las estanterías compactas drive-in/drive-through son una solución eficiente para maximizar la capacidad de almacenamiento en espacios reducidos. Gracias a esta estructura, se aprovecha hasta un 85% del espacio disponible, lo que las convierte en una opción ideal para almacenar productos homogéneos en grandes volúmenes.
El sistema drive-in permite la carga y descarga desde un único extremo, siguiendo el método LIFO, ideal para productos de baja rotación o que no requieren una gestión estricta de fechas de caducidad. En cambio, el sistema drive-through permite la entrada por un lado y la salida por otro, siguiendo el método FIFO, lo que asegura que los productos más antiguos sean los primeros en ser utilizados, clave en industrias como la alimentación o la farmacéutica.

Aprovechamiento máximo del espacio
Adaptabilidad a distintas necesidades
Estructura robusta y segura
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Estanterías compactas drive-in/drive-through
Las estanterías compactas drive-in/drive-through son una solución ideal para empresas que necesitan almacenar grandes volúmenes de productos homogéneos con la menor cantidad de pasillos posible. Su diseño permite una alta densidad de almacenamiento, optimizando el espacio disponible y mejorando la eficiencia operativa.
Información de producto: Estanterías compactas drive-in/drive-through
Ventajas de la Estanterías compactas drive-in/drive-through
Las estanterías compactas drive-in/drive-through ofrecen múltiples ventajas para la gestión eficiente del almacenamiento:
- Optimización del espacio: Al eliminar pasillos entre estanterías, se maximiza el uso de la superficie y altura disponibles, incrementando la capacidad de almacenamiento en comparación con sistemas convencionales.
- Eficiencia económica: Este sistema de almacenaje por compactación es sencillo y requiere una inversión menor, resultando en una solución rentable para empresas que buscan maximizar su espacio de almacenamiento sin incurrir en altos costos.
- Versatilidad operativa: Las estanterías pueden configurarse para operar con uno o dos pasillos, permitiendo la gestión de la carga y descarga desde un solo lado o desde ambos extremos, adaptándose a las necesidades específicas de cada almacénes.
- Ahorro energético en ambientes controlados: En cámaras frigoríficas o de congelación, la alta densidad de almacenamiento reduce el volumen de espacio a refrigerar, lo que se traduce en un ahorro significativo en costos energéticos.
- Gestión simplificada del stock: Al dedicar cada calle a una única referencia, se facilita el control y la organización del inventario, mejorando la eficiencia en la gestión de existencias.
Componentes y accesorios de las estanterías compactas drive-in/drive-through
Componentes principales:
- Bastidores: Son los elementos verticales formados por dos puntales unidos mediante diagonales y travesaños. Los puntales están ranurados cada 50 mm para permitir el encaje de los largueros superiores y las cartelas, proporcionando estabilidad y resistencia a la estructura.
- Largueros superiores o de pórtico: Perfiles que unen transversalmente los bastidores en la parte superior, formando pórticos que aportan rigidez al conjunto. Se instalan en todas las calles de almacenaje para asegurar la integridad estructural.
- Carriles de apoyo: Perfiles horizontales sobre los que se depositan los palets. Existen dos tipos:
- Carriles de apoyo tipo GP: Exclusivos de Mecalux, permiten el centrado automático de los palets con una mínima pérdida de espacio en altura (solo 50 mm), siendo ideales cuando todos los palets tienen las mismas dimensiones.
- Carriles de apoyo tipo C: Perfiles en forma de «C» que no permiten el autocentrado, utilizados cuando se manejan palets de diferentes medidas frontales o unidades de carga que requieren mayores holguras de apoyo.
- Cartelas: Piezas metálicas que conectan los carriles con los puntales de los bastidores, asegurando una unión firme y estable.
- Pies de puntal: Integrados en los bastidores, están diseñados para admitir dos anclajes y placas de nivelación, garantizando una correcta fijación al suelo y nivelación de la estructura.
Elementos de rigidización:
- Rigidización por pie compacto: La rigidez se obtiene mediante la unión de puntales y largueros, además del grado de empotramiento logrado entre los pies de los puntales y el suelo, asegurado por dos anclajes.
- Calle de rigidización y arriostrado superior: Se instalan calles de rigidización y arriostrados superiores que transmiten los esfuerzos horizontales directamente al suelo, mejorando la estabilidad transversal.
- Rigidización por arriostrado posterior: En estanterías de un solo acceso, se emplean arriostrados verticales en la parte posterior; en estanterías de doble acceso, se ubican en la parte central, aportando estabilidad adicional.
Accesorios opcionales:
- Centradores de palet: Con los carriles tipo GP, cada nivel de carga puede estar provisto de centradores de color amarillo ensamblados en la embocadura de los carriles, facilitando la correcta colocación de los palets al inicio de cada nivel.
- Topes de carril: Se acoplan al final de los carriles tipo C para retener la carga y evitar que sobresalga, asegurando la correcta posición de los palets dentro de la estantería.
- Larguero de tope: Impide que el palet salga de la calle, actuando como barrera física y garantizando la seguridad de la carga almacenada.
Elementos de seguridad
Protecciones contra impactos:
- Protecciones de puntales y bastidores: Estas protecciones, ancladas al suelo y con una altura aproximada de 40 cm, resguardan la base de los puntales y bastidores de posibles golpes ocasionados por equipos de manutención, como carretillas elevadoras.
- Protecciones laterales: Instaladas en los extremos de las estanterías y en áreas propensas a colisiones, como intersecciones de pasillos o zonas de expedición, estas protecciones salvaguardan la parte inferior lateral de las estanterías.
Elementos de guiado y centrado:
- Centradores de palet: Ubicados en la entrada de los carriles, estos dispositivos facilitan la correcta colocación de los palets, asegurando su alineación y reduciendo el riesgo de daños tanto en la mercancía como en la estructura.
- Guiado para carretillas: En pasillos estrechos, se emplean sistemas de guiado mecánico o filoguiado para dirigir las carretillas, minimizando el riesgo de colisiones con las estanterías.
Sistemas de retención y seguridad estructural:
- Topes de carril y largueros de tope: Estos elementos impiden que los palets sobrepasen su posición designada o caigan de la estantería, asegurando que permanezcan correctamente ubicados en los carriles de apoyo.
- Arriostramientos y rigidizadores: Componentes que refuerzan la estabilidad y rigidez de la estructura, garantizando su integridad ante movimientos sísmicos o impactos accidentales.
Protecciones adicionales:
- Mallas anticaída: Paneles de rejilla instalados en la parte posterior de las estanterías que evitan la caída de mercancías hacia zonas de paso o trabajo, protegiendo a los operarios y manteniendo la seguridad en el almacén.
Calidad y seguridad
Las estanterías compactas drive-in/drive-through están fabricadas con materiales de alta calidad que garantizan resistencia, estabilidad y durabilidad en entornos industriales exigentes. Mecalux emplea acero de alta resistencia en la fabricación de los bastidores, largueros y carriles, asegurando la robustez necesaria para soportar grandes volúmenes de carga sin deformaciones.
Uno de los aspectos clave en la calidad de estas estanterías es el proceso de fabricación controlado, que incluye estrictas pruebas de carga y resistencia mecánica. Además, todas las piezas metálicas cuentan con un tratamiento anticorrosión, lo que las hace aptas para su instalación en entornos de humedad o cámaras frigoríficas sin comprometer su rendimiento.
En cuanto a la seguridad estructural, el diseño modular permite una instalación flexible y adaptable a distintos tipos de almacenes, garantizando una distribución uniforme del peso en cada nivel. Las uniones entre los distintos componentes han sido diseñadas para soportar impactos ocasionales sin comprometer la integridad de la estructura. Además, Mecalux diseña sus sistemas bajo estrictas normativas internacionales de almacenamiento, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad exigidos en cada país.
Otro factor relevante es el mantenimiento preventivo recomendado, ya que inspecciones periódicas permiten detectar desgastes o posibles desajustes en los carriles de apoyo, asegurando el correcto funcionamiento del sistema a lo largo del tiempo. Esto refuerza la fiabilidad de las estanterías, permitiendo un uso intensivo con una larga vida útil.
Gracias a estos altos estándares de fabricación y diseño, las estanterías compactas drive-in/drive-through ofrecen una solución eficiente y segura para optimizar el almacenamiento sin comprometer la integridad de la estructura ni la operatividad del almacén
Más información
Las estanterías compactas drive-in/drive-through pueden combinarse con otros sistemas de almacenamiento para optimizar tanto la capacidad como la eficiencia operativa. Se complementan bien con estanterías convencionales para referencias de alta rotación o con estanterías dinámicas cuando es necesario garantizar un flujo FIFO. Además, pueden integrarse con sistemas de transporte automatizados y software de gestión de almacenes para mejorar la distribución de la mercancía y reducir tiempos de manipulación. Esta combinación permite adaptar la operativa del almacén a diferentes necesidades sin comprometer el aprovechamiento del espacio.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.