Estanterías ligeras M3
Las estanterías ligeras M3 de Mecalux son una solución versátil y modular para el almacenamiento manual de cargas ligeras y medianas. Su diseño optimiza el espacio, facilita el acceso a los productos y se adapta a diversas aplicaciones en almacenes, oficinas, talleres y comercios.






Información detallada
Conoce de cerca las Estanterías ligeras M3
Las estanterías ligeras M3 de Mecalux son sistemas de almacenamiento manual destinados a mercancías de peso moderado. Se trata de estructuras resistentes y duraderas de gran polivalencia compatibles con las más diversas exigencias, desde la realización de picking en el sector e-commerce hasta la exhibición de productos o el archivo documental.




Diseño modular y ampliable
Montaje sin tornillos
Alta resistencia y estabilidad
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Estanterías ligeras M3
Las estanterías ligeras M3 se utilizan en una amplia variedad de entornos gracias a su diseño modular y versátil. Son ideales para optimizar el almacenamiento en espacios que requieren acceso manual a productos y materiales, facilitando la organización y mejorando la eficiencia operativa.
Además, la posibilidad de integrar accesorios como cajones, separadores o carpeteros amplía sus aplicaciones, adaptándolas a diferentes tipos de mercancías y formas de trabajo.
Información de producto: Estanterías ligeras M3
Ventajas sobre las estanterías ligeras M3
Máxima versatilidad Gracias a su diseño configurable, estas estanterías pueden adaptarse a múltiples necesidades, desde el almacenamiento de cajas y herramientas hasta documentos y productos en exhibición.
Montaje rápido y sin herramientas especiales Su sistema de ensamblaje sin tornillos permite una instalación sencilla y rápida, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Estructura resistente y duradera Fabricadas con materiales de alta calidad, las estanterías M3 soportan hasta 275 kg por nivel, garantizando estabilidad y seguridad en el almacenamiento.
Aprovechamiento del espacio Su diseño permite optimizar la capacidad de almacenamiento en oficinas, talleres, comercios y almacenes sin requerir grandes superficies.
Personalización con accesorios Se pueden complementar con distintos elementos, como separadores, carpeteros, cajones y paneles, para ajustarse a las necesidades específicas de cada sector.
Expansión sencilla Es posible ampliar la estructura agregando módulos adicionales o ajustando los niveles de carga, permitiendo adaptar la solución al crecimiento del negocio sin necesidad de grandes inversiones.
Componentes y accesorios de las estanterías ligeras M3
Componentes principales
- EscalasSon los elementos verticales de la estructura. Están formadas por puntales unidos mediante travesaños, conjuntos de travesaños y diagonales, o chapas laterales, proporcionando rigidez y estabilidad a la estantería.
- PanelesFuncionan como los niveles de carga y pueden ser de diferentes tipos según la resistencia requerida:
- Paneles HL (cargas ligeras): Recomendados para documentos, cajas pequeñas o material de oficina.
- Paneles HM (cargas medianas): Ideales para herramientas, paquetes o componentes industriales.
- Pies de apoyoSe ubican en la base de los puntales para mejorar la estabilidad de la estructura. Existen en dos versiones: de plástico y de metal, dependiendo de las necesidades de cada instalación.
- Conjunto de atirantadosAsegura la rigidez longitudinal de la estantería, proporcionando mayor estabilidad a la estructura. Se fijan en las ranuras laterales de los puntales posteriores.
Accesorios opcionales
- Separadores verticalesPermiten organizar mejor los productos almacenados, evitando el desorden en los niveles de carga y facilitando la clasificación de mercancías.
- Cajones metálicos o de plásticoIdeales para almacenar herramientas, piezas pequeñas o material de trabajo en talleres y fábricas.
- Chapas de fondoCierran la parte posterior de la estantería, evitando que los productos caigan por detrás o se mezclen con otras referencias en configuraciones de doble acceso.
- Ganchos lateralesPermiten colgar herramientas o material de trabajo en los laterales de la estantería, optimizando aún más el espacio de almacenamiento.
- Carpeteros y archivadoresDiseñados especialmente para la organización de documentos en oficinas, bibliotecas o despachos.
- Paneles perforados o rejillas metálicasOfrecen mayor seguridad y permiten visualizar el contenido almacenado sin necesidad de mover los productos.
Elementos de seguridad
Las estanterías ligeras M3 están diseñadas para ofrecer un almacenamiento seguro y estable, minimizando los riesgos en el entorno de trabajo. Para ello, incorporan una serie de elementos que refuerzan su estructura y protegen tanto la mercancía almacenada como a los operarios que las utilizan.
Principales elementos de seguridad
- Conjunto de atirantadosSon esenciales para mantener la estabilidad de la estantería. Se fijan en los puntales traseros y proporcionan una mayor rigidez estructural, evitando movimientos o desplazamientos accidentales.
- Chapas de fondoSe instalan en la parte posterior de la estantería para evitar la caída de productos y prevenir mezclas de mercancía en configuraciones de doble acceso. También contribuyen a reforzar la estructura.
- Pies de apoyo reforzadosLos pies metálicos proporcionan una base más sólida y estable, reduciendo el impacto de cargas pesadas y asegurando una correcta distribución del peso sobre el suelo.
- Topes de seguridadSe colocan en los niveles de carga para evitar que los productos se desplacen involuntariamente, garantizando su correcta ubicación y evitando caídas accidentales.
- Guías laterales y separadoresAyudan a mantener el orden y la alineación de los productos almacenados, minimizando el riesgo de deslizamientos y mejorando la accesibilidad.
- Fijación al suelo o a la paredEn instalaciones con mayor altura o ubicadas en zonas de alto tráfico, se recomienda fijarlas al suelo o a la pared para evitar vuelcos o movimientos inesperados.
- Protección contra impactosEn entornos industriales o almacenes con equipos de manipulación, se pueden incorporar protecciones en los puntales para evitar daños estructurales en caso de colisión con carretillas o transpaletas.
Calidad y seguridad
Uno de los aspectos clave de su calidad es el proceso de fabricación, que sigue estrictos estándares de control para asegurar la máxima precisión en cada componente. Esto se traduce en una mayor vida útil y un mantenimiento mínimo, lo que las convierte en una inversión eficiente y rentable. Además, su diseño modular permite configuraciones personalizadas sin afectar su resistencia, ofreciendo una solución adaptable a las necesidades específicas de cada usuario.
En términos de seguridad, estas estanterías cumplen con normativas internacionales de almacenamiento y ergonomía, asegurando que cada instalación se realice bajo parámetros óptimos para evitar riesgos en su manipulación. Gracias a su sistema de montaje sin tornillos, se minimiza la posibilidad de errores en la instalación y se garantiza una estructura firme y bien ensamblada.
Más información
Las estanterías ligeras M3 no solo destacan por su versatilidad y resistencia, sino también por su capacidad de adaptación a almacenes más avanzados. Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de integrarse con sistemas de asistencia al picking, como pick-to-light, una tecnología que agiliza la preparación de pedidos al guiar visualmente a los operarios hacia los productos que deben recoger. Esto las hace especialmente útiles en almacenes de comercio electrónico y centros de distribución donde la velocidad y la precisión en la selección de artículos son clave.
Además, estas estanterías pueden expandirse en altura hasta los 8 metros mediante la incorporación de pasarelas elevadas. Esta solución es ideal para maximizar el espacio en almacenes con techos altos, permitiendo un almacenamiento en múltiples niveles sin necesidad de incrementar la superficie ocupada. Gracias a esta configuración, las empresas pueden optimizar su espacio vertical sin comprometer la accesibilidad ni la eficiencia operativa.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.