Robots móviles autónomos (AMR)
Los robots móviles autónomos (AMR) automatizan el transporte interno de mercancías, reduciendo tiempos de desplazamiento y optimizando la operativa del almacén. Funcionan sin infraestructura fija, adaptándose al entorno y evitando obstáculos en tiempo real.






Información detallada
Conoce de cerca las Robots móviles autónomos (AMR)
Los robots móviles autónomos (AMR) optimizan la logística interna al transportar mercancías de forma autónoma y eficiente. Se desplazan sin infraestructura fija, detectando y evitando obstáculos en tiempo real para mantener un flujo de trabajo continuo.
Su capacidad para adaptarse a distintas rutas y gestionar múltiples tareas simultáneamente reduce tiempos de desplazamiento y mejora la productividad del almacén. Integrados con sistemas de gestión de almacenes (SGA), agilizan la distribución de mercancías, minimizan errores y optimizan los recursos operativos.




Navegación autónoma
Adaptabilidad operativa
Integración con SGA
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Robots móviles autónomos (AMR)
Mantener un flujo de trabajo eficiente en un almacén requiere reducir tiempos de desplazamiento y optimizar el movimiento de mercancías. Los robots móviles autónomos (AMR) automatizan estas tareas al transportar productos de forma autónoma, adaptándose a la operativa en tiempo real.
Su versatilidad los hace ideales para almacenes, centros de distribución y líneas de producción, donde conectan distintas zonas sin necesidad de intervención manual. Gracias a su integración con sistemas automatizados, mejoran la sincronización de los procesos y reducen la carga de trabajo del personal.
Información de producto: Robots móviles autónomos (AMR)
Ventajas sobre robots móviles autónomos
Los robots móviles autónomos (AMR) optimizan la logística interna al automatizar el transporte de mercancías, reduciendo tiempos de desplazamiento y minimizando errores. Su navegación autónoma les permite adaptarse a cambios en el entorno, evitando obstáculos y ajustando rutas en tiempo real.
Gracias a su integración con sistemas de gestión de almacenes (SGA) y otras soluciones automatizadas, mejoran la sincronización de los procesos logísticos, asegurando un flujo de trabajo continuo. Además, al eliminar la necesidad de infraestructura fija, ofrecen una implementación flexible y escalable para cualquier tipo de almacén.
Al reducir la intervención manual, los AMR optimizan el uso de los recursos, disminuyen los riesgos laborales y aumentan la productividad, logrando una operativa más ágil y eficiente.
Componentes y accesorios
Componentes principales
-
Sistema de navegación autónoma: Los AMR de Mecalux emplean tecnologías avanzadas para desplazarse de manera independiente dentro del almacén, evitando obstáculos y adaptándose a cambios en el entorno sin necesidad de infraestructura fija.
-
Sensores y escáneres de seguridad: Equipados con dispositivos de detección, garantizan una operativa segura al identificar y esquivar obstáculos, permitiendo una interacción segura con operarios y otras máquinas.
-
Sistema de control y gestión: Integrados con el software de gestión de almacenes (SGA) de Mecalux, los AMR coordinan sus movimientos y tareas para optimizar el flujo de trabajo y la eficiencia operativa.
Accesorios opcionales
-
Módulos de carga específicos: Dependiendo de las necesidades del almacén, los AMR pueden equiparse con diferentes módulos para manejar distintos tipos de cargas, como palets, contenedores o cajas.
-
Estaciones de carga automática: Para maximizar la autonomía, los AMR pueden integrarse con estaciones de carga donde recargan sus baterías de manera autónoma, asegurando una operatividad ininterrumpida.
Elementos de seguridad
-
Sensores y escáneres láser: Los AMR incorporan sensores y escáneres láser que les permiten detectar obstáculos y personas en su entorno. Estos dispositivos facilitan la navegación autónoma y segura, evitando colisiones y permitiendo una interacción segura con operarios y otras máquinas.
-
Sistemas de navegación autónoma: A diferencia de los AGV, que siguen rutas predefinidas, los AMR de Mecalux utilizan sistemas de navegación autónoma que les permiten adaptarse a cambios en el entorno en tiempo real. Esta capacidad de adaptación mejora la seguridad operativa al evitar obstáculos inesperados y ajustar sus rutas según sea necesario.
-
Integración con sistemas de gestión de almacenes (SGA): Los AMR se integran con el SGA de Mecalux, lo que permite una coordinación eficiente de las tareas logísticas y una supervisión en tiempo real de las operaciones. Esta integración asegura que los AMR operen de manera segura y eficiente dentro del flujo de trabajo del almacén.
Calidad y seguridad
Los robots móviles autónomos (AMR) de Mecalux están diseñados con materiales de alta resistencia y tecnología avanzada para garantizar un rendimiento eficiente y seguro en entornos logísticos exigentes. Su fabricación cumple con estrictos controles de calidad, asegurando una operativa fiable y duradera incluso en usos continuos.
Gracias a su integración con el sistema de gestión de almacenes (SGA) de Mecalux, los AMR trabajan de forma sincronizada con el resto de las soluciones del almacén, optimizando rutas y minimizando tiempos de desplazamiento. Su navegación inteligente les permite adaptarse a cambios en tiempo real, evitando colisiones y asegurando un flujo constante de mercancías.
Además, la seguridad está garantizada mediante sensores avanzados y escáneres láser que detectan obstáculos y personas, deteniendo el robot o ajustando su trayectoria para evitar incidentes. Su capacidad de operar sin necesidad de infraestructura fija reduce la inversión inicial y facilita la escalabilidad de la solución en función de las necesidades del almacén.
En conjunto, la combinación de calidad estructural, precisión en la navegación y medidas de seguridad avanzadas convierte a los AMR de Mecalux en una solución fiable para automatizar el transporte interno de mercancías con total garantía operativa.
Más información
Los robots móviles autónomos (AMR) de Mecalux se integran eficazmente con diversos sistemas de almacenamiento automatizado, optimizando la eficiencia operativa en almacenes y centros de distribución. Por ejemplo, son compatibles con los transportadores de acumulación motorizados, permitiendo una transferencia fluida de mercancías entre diferentes áreas de la instalación. Un caso destacado es el AMR 1500 Pallet Conveyor de Mecalux, diseñado para manejar cargas de hasta 1.500 kg y facilitar el movimiento seguro y controlado de palets, actuando como enlace entre distintos recursos del almacén.
Además, los AMR pueden trabajar en conjunto con sistemas como el Pallet Shuttle automático, donde el carro eléctrico deposita y extrae palets de las estanterías de forma autónoma, aumentando la capacidad de almacenaje y la productividad.
Esta compatibilidad y capacidad de integración permiten a los AMR de Mecalux adaptarse a diversas necesidades logísticas, mejorando la flexibilidad y eficiencia en la gestión de almacenes automatizados.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.