Transelevadores trilaterales automáticos
Los transelevadores trilaterales automáticos optimizan el almacenamiento en pasillos estrechos gracias a sus horquillas giratorias, permitiendo manipular palets sin modificar las estanterías y maximizando la capacidad del almacén.






Información detallada
Conoce de cerca las Transelevadores trilaterales automáticos
Los transelevadores trilaterales automáticos son una solución eficiente para automatizar el almacenamiento de palets en estanterías convencionales sin modificar la infraestructura existente. Equipados con un sistema de horquillas giratorias de 180°, permiten manipular cargas en ambos lados del pasillo sin necesidad de mover toda la estructura, optimizando el uso del espacio en almacenes con pasillos estrechos.
A diferencia de los transelevadores tradicionales, este sistema puede integrarse fácilmente en almacenes ya operativos, reduciendo costes de implantación y aumentando la eficiencia logística. Su funcionamiento completamente automatizado elimina la necesidad de operarios en el pasillo, mejorando la seguridad y reduciendo errores en la manipulación de mercancías.





Horquillas giratorias de 180°
Automatización sin modificar estanterías
Ideal para pasillos estrechos
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Transelevadores trilaterales automáticos
Los transelevadores trilaterales automáticos optimizan almacenes con pasillos estrechos y estanterías convencionales, permitiendo automatizar la manipulación de palets sin modificar la infraestructura. Son ideales para centros de distribución, plataformas logísticas y fábricas, destacando en sectores como retail, alimentación, automoción y farmacéutica, donde el espacio y la eficiencia operativa son clave.
Información de producto: Transelevadores trilaterales automáticos
Ventajas sobre los transelevadores trilaterales automáticos
Los transelevadores trilaterales automáticos optimizan el almacenamiento en almacenes con pasillos estrechos y estanterías convencionales, permitiendo una automatización eficiente sin modificar la infraestructura. Gracias a su sistema de horquillas giratorias de 180°, pueden manipular palets a ambos lados del pasillo, maximizando el aprovechamiento del espacio sin necesidad de giros completos.
Su instalación es una alternativa más económica en comparación con otros sistemas de automatización, ya que permite modernizar almacenes existentes sin grandes inversiones en infraestructura. Además, mejoran la seguridad operativa al eliminar la necesidad de operarios en pasillos, reduciendo errores y optimizando el flujo logístico.
Estos sistemas pueden operar en temperaturas controladas, incluyendo cámaras refrigeradas, garantizando un almacenamiento óptimo para sectores como alimentación, farmacéutica y distribución industrial. Su integración con software de gestión (SGA) permite control preciso del inventario y un flujo de trabajo eficiente.
Componentes y accesorios de los transelevadores trilaterales automáticos
Los transelevadores trilaterales automáticos son sistemas avanzados de almacenamiento que permiten la automatización eficiente en almacenes con estanterías convencionales y pasillos estrechos. A continuación, se detallan sus principales componentes y accesorios:
1. Estructura y desplazamiento:
- Mástil vertical: Estructura principal que soporta y guía el movimiento vertical de la cuna que transporta las paletas.
- Sistema de guiado por carriles: El transelevador se desplaza longitudinalmente a lo largo del pasillo mediante dos carriles en el suelo, contando con cuatro puntos de apoyo que garantizan estabilidad y precisión en el movimiento.
2. Sistema de extracción trilateral:
- Cabezal giratorio: Equipado con horquillas que pueden girar 180 grados, este cabezal permite recoger y depositar paletas en tres posiciones: una frontal y dos laterales, optimizando el acceso a las estanterías sin necesidad de mover toda la máquina.
3. Sistema de control y automatización:
- Controlador lógico programable (PLC): Gestiona y coordina los movimientos del transelevador, asegurando operaciones precisas y seguras.
- Integración con sistemas de gestión de almacenes (SGA): Permite una comunicación fluida entre el transelevador y el software de gestión, optimizando las operaciones logísticas y el control de inventario.
4. Accesorios opcionales:
- Sistemas de seguridad adicionales: Sensores y barreras fotoeléctricas para detectar obstáculos y prevenir accidentes durante la operación.
- Sistemas de diagnóstico y monitoreo remoto: Herramientas que permiten supervisar el estado del transelevador en tiempo real, facilitando el mantenimiento preventivo y la rápida resolución de incidencias.
Elementos de seguridad
Los transelevadores trilaterales automáticos de Mecalux incorporan múltiples elementos de seguridad para garantizar operaciones eficientes y proteger tanto la mercancía como al personal. Entre los principales dispositivos se incluyen:
- Cerramientos de seguridad y mallas anticaídas: Los vallados perimetrales restringen y delimitan el área de operación del transelevador, impidiendo la presencia de personas en las zonas donde operan los elementos automáticos. Las mallas anticaídas cubren los laterales de las estanterías que colindan con zonas de tránsito para prevenir accidentes derivados de la caída de mercancía.
- Sistemas de control de velocidad segura y topes hidráulicos: El pasillo posee diversos componentes de seguridad, entre ellos, los elementos de control de velocidad segura del transelevador y los topes hidráulicos, localizados en los extremos del pasillo y calculados para absorber un eventual impacto del transelevador.
- Dispositivos de seguridad en la cuna de elevación: La cuna incluye distintos elementos de seguridad: fotocélulas para verificar las dimensiones máximas de la carga y confirmar las ubicaciones vacías, células de carga para la detección de sobrepeso, y un sistema de comprobación de centraje de horquillas y carga.
- Sistemas de redundancia: En todos los niveles (trabajadores, instalación e información), los sistemas de seguridad se diseñan utilizando mecanismos redundantes para que, en caso de fallo de uno de ellos, siempre exista una alternativa que proteja la instalación y a las personas que trabajan en ella.
Calidad y seguridad
Los transelevadores trilaterales automáticos de Mecalux destacan por su alta calidad y seguridad, garantizando operaciones eficientes y confiables en almacenes automatizados. Estos sistemas están diseñados para cumplir con las normativas internacionales vigentes, asegurando su adaptabilidad en cualquier parte del mundo.
Calidad:
- Diseño robusto y materiales de primera calidad: Los transelevadores trilaterales automáticos están construidos con materiales de alta calidad, lo que les confiere una estructura robusta y duradera.
- Certificaciones internacionales: Cuentan con certificaciones como ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, TÜV-GS y CE, que avalan su calidad y cumplimiento de estándares internacionales.
Seguridad:
- Reducción de errores y mejora de la seguridad: La automatización de las operaciones de almacenamiento y extracción de palets minimiza los errores humanos y aumenta la seguridad en la instalación.
- Eliminación de operarios en pasillos: Al sustituir las carretillas trilaterales por transelevadores automáticos, se elimina la necesidad de operarios en los pasillos, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la seguridad general del almacén.
Más información
Los transelevadores trilaterales automáticos de Mecalux ofrecen una notable compatibilidad con diversas soluciones de almacenamiento, permitiendo la creación de sistemas logísticos integrales y eficientes. Su diseño versátil facilita la integración en almacenes con estanterías de pasillo estrecho, optimizando el espacio disponible sin necesidad de modificar la infraestructura existente.
Además, estos transelevadores pueden complementarse con sistemas de transporte automatizados, como transportadores de palets y lanzaderas, para agilizar el flujo de mercancías entre diferentes áreas del almacén.
Esta compatibilidad se extiende a soluciones de almacenamiento autoportantes, donde las estanterías forman parte de la estructura del edificio, permitiendo maximizar la capacidad de almacenaje y la eficiencia operativa. La capacidad de los transelevadores trilaterales automáticos para integrarse con estas y otras soluciones de Mecalux permite a las empresas diseñar sistemas de almacenamiento personalizados que optimizan el rendimiento y el uso del espacio en sus instalaciones.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.