Transportador aéreo para cargas ligeras
El transportador aéreo para cargas ligeras de Mecalux ofrece una solución innovadora para trasladar mercancías de hasta 50 kg entre distintos puntos de la instalación de manera rápida y eficiente, sin ocupar espacio en el suelo. Este sistema se adapta a cualquier espacio y altura, optimizando el flujo de trabajo y mejorando la productividad en el almacén.






Información detallada
Conoce de cerca las Transportador aéreo para cargas ligeras
El transportador aéreo para cargas ligeras está diseñado para maximizar la productividad en almacenes con alta rotación de mercancías. Su capacidad para trasladar cargas de hasta 50 kg sin interferir con otras operaciones reduce los cuellos de botella y optimiza el flujo logístico.
Este sistema no solo ahorra espacio en el suelo, sino que también disminuye los errores en la manipulación al automatizar el transporte entre áreas de almacenamiento, producción y expedición. Su integración con otros sistemas de gestión permite un control preciso del inventario y una operativa más eficiente, adaptándose a sectores con necesidades logísticas exigentes como el e-commerce, la automoción y la distribución.





Mayor productividad operativa
Optimización del control logístico
Versatilidad para distintos sectores
Configuraciones y aplicaciones
Cómo se utilizan las Transportador aéreo para cargas ligeras
Los transportadores aéreos para cargas ligeras son soluciones versátiles que optimizan el flujo de materiales en diversas industrias. Al operar suspendidos, liberan espacio en el suelo y permiten una circulación eficiente de mercancías de hasta 50 kg entre diferentes áreas de una instalación. Su diseño modular y adaptable los hace ideales para mejorar la productividad y la organización en entornos con alta rotación de productos.
Información de producto: Transportador aéreo para cargas ligeras
Ventajas sobre los transportadores aéreo para cargas ligeras
Los transportadores aéreos para cargas ligeras mejoran la eficiencia logística al automatizar el movimiento de mercancías sin ocupar espacio en el suelo. Su diseño suspendido permite optimizar el almacenamiento y la circulación dentro del almacén, evitando congestiones y mejorando la seguridad operativa.
Una de sus principales ventajas es su adaptabilidad a distintos layouts, ya que pueden instalarse en recorridos personalizados para conectar zonas de producción, almacenamiento y expedición. Esto reduce la necesidad de transportes manuales y minimiza los tiempos de espera en los procesos logísticos.
Además, estos sistemas optimizan la productividad al garantizar un flujo continuo de mercancías, reduciendo el esfuerzo físico de los operarios y eliminando interrupciones en la cadena de suministro. Su integración con otros sistemas automatizados permite una sincronización precisa de las operaciones, asegurando un mayor control y eficiencia en la gestión del almacén.
Gracias a su bajo consumo energético y mantenimiento reducido, los transportadores aéreos representan una solución rentable y sostenible para empresas que buscan automatizar sus operaciones sin necesidad de grandes modificaciones estructurales.
Componentes y accesorios de los transportadores aéreos para cargas ligeras
Componentes principales:
-
Rieles de guía: Estructuras metálicas suspendidas que definen el recorrido del transportador, permitiendo el desplazamiento controlado de las cargas a lo largo del circuito diseñado.
-
Unidades de transporte: Dispositivos móviles que se desplazan sobre los rieles, equipados con mecanismos de sujeción para asegurar las cargas durante el traslado.
-
Sistemas de tracción: Mecanismos que impulsan las unidades de transporte a lo largo de los rieles, ya sea mediante motores eléctricos o sistemas de tracción por cadena, asegurando un movimiento constante y controlado.
-
Soportes y suspensiones: Elementos que fijan los rieles al techo o a estructuras elevadas, garantizando la estabilidad y seguridad del sistema en todo momento.
-
Panel de control: Unidad central que permite la programación y supervisión del transportador, facilitando su integración con otros sistemas automatizados del almacén.
Accesorios comunes:
-
Sensores de posición y carga: Dispositivos que monitorean la ubicación de las unidades de transporte y detectan la presencia y peso de las cargas, asegurando una operación eficiente y evitando sobrecargas.
-
Sistemas de seguridad: Incluyen barreras fotoeléctricas, paradas de emergencia y protecciones físicas que garantizan la seguridad de los operarios y la integridad de las mercancías durante el funcionamiento del transportador.
-
Desviadores y conmutadores: Mecanismos que permiten cambiar la dirección o ruta de las unidades de transporte, facilitando la distribución de las cargas hacia diferentes destinos dentro del almacén.
-
Estaciones de carga y descarga: Puntos específicos donde se realiza la incorporación o retiro de mercancías del sistema de transporte, diseñados para facilitar estas operaciones de manera segura y eficiente.
Elementos de seguridad
-
Cerramientos de seguridad: Se instalan vallados de malla metálica que delimitan el circuito de los transportadores, evitando el acceso de operarios a zonas con elementos en movimiento y protegiendo contra posibles riesgos.
-
Sensores y fotocélulas de detección: Estos dispositivos monitorean la posición de las cargas a lo largo del circuito, asegurando un flujo continuo y previniendo acumulaciones o colisiones.
-
Sistemas de parada de emergencia: Pulsadores de emergencia, conocidos como «setas», permiten detener inmediatamente el sistema en caso de situaciones imprevistas, garantizando una respuesta rápida ante posibles incidentes.
-
Balizas luminosas y señales acústicas: Proporcionan alertas visuales y sonoras sobre el estado del sistema, indicando movimientos en curso o posibles fallos, y manteniendo informados a los operarios en todo momento.
-
Detectores de presencia: Barreras fotoeléctricas y otros sensores detectan la presencia de personas en áreas críticas, deteniendo automáticamente el sistema para prevenir accidentes.
Calidad y seguridad
Los transportadores aéreos para cargas ligeras de Mecalux están diseñados con los más altos estándares de calidad para garantizar un funcionamiento eficiente, preciso y duradero. Fabricados con materiales de alta resistencia, estos sistemas aseguran una operativa fiable incluso en entornos de alta demanda, minimizando el desgaste y reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente.
El diseño modular permite una instalación flexible y escalable, adaptándose a diferentes configuraciones de almacén sin comprometer la estabilidad ni la eficiencia operativa. Cada componente es sometido a rigurosos controles de calidad para cumplir con normativas internacionales, asegurando su durabilidad y rendimiento en el tiempo.
Además, su integración con el software de gestión de almacenes (SGA) de Mecalux mejora la precisión operativa al coordinar el flujo de materiales con otros sistemas automatizados. Esto optimiza la trazabilidad de la mercancía y reduce errores en el traslado de cargas, mejorando la eficiencia logística.
En términos de seguridad, los transportadores aéreos incluyen sensores avanzados y barreras de detección que previenen incidentes, garantizando una operativa protegida para trabajadores y mercancías. Con su combinación de calidad estructural y tecnologías de seguridad, estos sistemas representan una solución eficiente y segura para optimizar la logística en entornos industriales exigentes.
Más información
Los transportadores aéreos para cargas ligeras de Mecalux destacan por su alta compatibilidad con diversos sistemas de almacenamiento, lo que permite una integración eficiente y una operativa más fluida en el almacén. A continuación, se detallan algunas de las compatibilidades más relevantes:
-
Estanterías ligeras (M3): Estos transportadores pueden trabajar en conjunto con las estanterías ligeras de Mecalux, facilitando el traslado de mercancías desde las estanterías hasta las áreas de preparación de pedidos o expedición.
-
Sistemas de picking dinámico: Al integrarse con estanterías para picking dinámico, los transportadores aéreos agilizan la reposición de productos en los canales de picking, asegurando una rotación eficiente de las referencias y optimizando la preparación de pedidos.
-
Estanterías cantilever: Para el almacenamiento de cargas largas y voluminosas, como tubos o perfiles, los transportadores aéreos pueden complementar las estanterías cantilever, facilitando el movimiento de estas mercancías dentro del almacén sin ocupar espacio en el suelo.
-
Electrovías: Ambos sistemas automatizados pueden combinarse para optimizar el flujo interno de mercancías. Mientras las electrovías transportan palets a gran velocidad en circuitos cerrados, los transportadores aéreos manejan cargas más ligeras, asegurando una distribución eficiente en diferentes áreas del almacén.
Inspección Técnica de Estanterías (ITE)
Evita los riesgos en tu almacén mejorando su seguridad.
Nuestro objetivo es mantener su instalación en estado óptimo para evitar accidentes y reducir al máximo las paradas operativas en su instalación.